Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

El multilingüismo del DH2018 y los puentes que quedan por construir

Hablar de la Conferencia (Internacional) de Humanidades Digitales (HD), nunca es una tarea fácil. Más de 800 académicos de todo el mundo se reúnen en el amplio espectro que abre la intersección de las Humanidades y lo Digital; un espectro tan variado que obliga, pues, a adoptar una postura desde la cual se mira.

Este año, los becarios de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas y El Colegio de México, han ofrecido múltiples panoramas desde la perspectiva de disciplinas tan distintas como el urbanismo, la historia, la ciencia política y el derecho. El año pasado yo misma ofrecí una mirada del DH2017 desde la perspectiva de las bibliotecas.

No obstante, este año, mi percepción tomó un sesgo por  haber sido parte de la organización y ver de cerca las implicaciones de un evento tan diverso. Desde mi postura, un recorrido sobre la diversidad tiene que empezar con algunas reflexiones geopolíticas.

Equipo de trabajo, organizadores locales y voluntarixs del DH2018

Después de un trabajo de limpieza de información, pude sacar algunas estadísticas de presentadores en el DH2018. Sobre las afiliaciones podemos decir que 288 participantes, es decir un 56% del total, están concentrados en nueve países donde el inglés es una lengua oficial (EUA, Australia, Canadá, Reino Unido, Ghana, Dominica, Singapur, Sudáfrica e Irlanda). Esto contrasta con los 226 presentadores (43% del total) cuya afiliación es de uno de los 28 países de lengua oficial distinta del inglés. Es decir: existe un bloque de más de la mitad de participantes cuya afiliación está en menos de una decena de países anglófonos; mientras que menos de la mitad de los presentadores proviene de tres veces más países.

Por supuesto, como señala José Calvo en su entrada sobre los países de origen del DH2017 (https://cligs.hypotheses.org/596), que los autores provengan (institucionalmente de esos países) no quiere decir que “sean de ahí”. No obstante, la cifra más contundente de la prevalencia del inglés en este conferencia es el hecho de que, a pesar de que la afiliación de los autores es tan diversa y de que la convocatoria admitía participaciones en francés, portugués, alemán, italiano y español, el 77% de los 617 resúmenes fueron enviados en inglés.

Pero veamos también la otra cara: aunque esta cifra parece aplastante en una conferencia que busca ser multilingüe, el hecho de que 23% de los resúmenes fueran presentados en una lengua distinta al inglés, es un avance considerable. Aún más: que 112 participaciones (18%) fueran en español, nos da una pista de que el lugar influye mucho y debería ser algo que se tenga en cuenta cuando se otorga una sede a una conferencia.

Mapa de las sedes de las Conferencias de Humanidades Digitales hasta el día de hoy

 

Me atrevería incluso a sugerir, que el efecto no es sólo sobre el número de participaciones en la lengua del lugar; sino que la sede de los encuentros puede incentivar la participación del espacio geopolítico en el que está inscrito. Por ejemplo, es relevante notar que este año, 25 propuestas fueron en portugués (un idioma que ni siquiera figura en el congreso del año pasado).

https://twitter.com/elikaortega/status/935861694999310336

Para reforzar este punto y tener una idea de lo que esto significa en el contexto de los congresos de este tipo, obsérvese que el año pasado, en el DH2017, de las 612 contribuciones sólo 7 (1%) fueron en español. Es más, a pesar de que Canadá es un país con pocos francoparlantes, el hecho de que este evento se haya celebrado en una ciudad francoparlante (Montreal, Canadá), pudo haber influido para que 40 participaciones (6.5%) fueron presentadas en francés; lo cual contrasta con las dos ponencias en francés este año.*

https://twitter.com/DianeJakacki/status/795457493371654145

Con todo, hubo dos experiencias específicas que me han hecho reflexionar profundamente sobre las implicaciones de esta diversidad. La primera, tiene que ver con el conflicto que siento entre querer comunicarme en mi idioma, y querer ser entendida por la comunidad del Congreso. La segunda, como en espejo, está relacionada con el reto (como participante) de confrontar la diversidad lingüística de “El Otro”.

La primera experiencia está ligada a las dos presentaciones en español con las que participé en este congreso. Una en la que Víctor Cid (bibliógrafo de la BDCV) y yo presentamos una base de datos bibliográfica de los libros que eran anunciados en la primera publicación periódica de América: La Gazeta de México (versión beta del proyecto en: http://sandbox.colmex.mx/~silvia/omeka25/items/browse) y otra en la que junto con Jorge Mendoza (director de Enciclopedia de la Literatura Mexicana [ELEM]) presentamos “Puesta en Mapa” (http://www.elem.mx/estgrp/datos/1335) un mapa interactivo que presenta los lugares donde se han publicado traducciones de la literatura en lenguas de México. El propósito de ambas presentaciones fue mostrar que, si bien se utilizan métodos muy conocidos en la comunidad “anglo-europea”, la discusión sobre los usos y limitaciones de estos métodos no está agotada.

No obstante, si bien hubo cierta curiosidad por el pequeño grupo hispanohablante que asistió a estas mesas, no cabe duda que el idioma fue un impedimento importante para  compartir el proyecto entre el gran grupo que no habla nuestra lengua, sensación que se vio cristalizada en comentarios que escuché del tipo: “sí pensaba ir, pero me la pensé dos veces porque sabía que no iba a entender nada y me decidí por otras en inglés”.

Es entonces cuando uno se cuestiona, ¿debí asumir la “lingua franca” de la ciencia?, y en ese mismo sentido: ¿debí asumir el doble trabajo que cuesta escribir algo en un idioma que no es el mío, a enfrentar las duras revisiones de quienes juzgan la sintaxis atropellada de los no-nativos, a correr el riesgo de no transmitir correctamente el mensaje que uno quiere dar?

Para matizar estas reflexiones quiero compartir una segunda experiencia. El año pasado coordiné una mesa en la que hubo tres participaciones: una por dos estadounidenses que presentaron en su lengua materna; otra, por un investigador cuya lengua materna no es el inglés pero dio su charla en este idioma; y una tercera, presentada por dos franceses que dictaron su plática en su lengua.

La primera plática corrió con la naturalidad de quien domina su lengua y tiene la posibilidad de ser gracioso, fresco y fluido. La segunda, era bastante interesante pero más ensayada, con las limitaciones propias de hablar en una lengua de trabajo. La tercera, en francés, es caso aparte. Primero, porque tuvimos la penosa experiencia de ver a muchos asistentes abandonar el salón. No obstante, siguiendo las sugerencias de las Herramientas de Traducción para conferencias, creé un documento de GoogleDrive para hacer notas colaborativas que nos ayudaran a seguir el discurso a quienes no fuéramos fluidos en francés. No funcionó como hubiéramos deseado porque el internet de la sede falló, pero también porque era muy difícil tener un ojo en la presentación y otro en las notas. Sobre todo en una conferencia tan diversa (lingüística y disciplinariamente).

Esto me lleva a hablar de un segundo punto, pues la elección de lengua no sólo tiene un efecto sobre lxs autorxs, sino también en lxs receptorxs. Un indicador interesante, que no contundente, fue que, de esta sesión que coordiné, todas las preguntas fueron dirigidas a la primera presentación; con excepción de una, por parte de un asistente que hablaba francés y “pudo”  formular su duda al tercer grupo. Esta misma experiencia la viví en otro panel del DH2018, donde las presentaciones en español sólo fueron abordadas por hispanohablantes, incluso cuando tuvieron diapositivas en inglés.

El tema del congreso este año fue “Puentes/Bridges”; pero la multiplicidad de idiomas sigue siendo una de las múltiples aguas a cruzar. En alguna otra entrada me gustaría hablar más sobre los problemas de clase social, geografía y brecha digital que dividen a las Humanidades Digitales. Por ahora, me inspira saber que vamos por buen camino; hubo colegas que buscaron compartir recursos en más de un idioma, tuitear bilingüe, comunicarse en las lenguas que conocían. Pero también me mueve saber que esto no es suficiente. Que debemos seguir trabajando: presionando para que las conferencias tengan sedes en América Latina, en África, en Asia, en Medio Oriente; buscar formas para que ADHO destine recursos para por lo menos traducir los resúmenes en Google, para que se organicen más talleres o escuelas de verano previos a la conferencia, que haya más becas dirigidas al entrenamiento de personas que no han entrado a este campo porque no hay opciones profesionalizantes en sus países; para presionar a que los revisores . Construir puentes es complejo, sí; pero en este contexto siempre vale la pena.

* Para más información en la proporción de artículos aceptados según su lengua, consúltese la entrada de Martin Grandjean: “El sueño del multilingüismo en la ciencia: el (infeliz) ejemplo del #DH2014” (http://www.martingrandjean.ch/multilinguisme-dans-la-science-dh2014/)

Silvia Gutiérrez

Bibliotecaria de Humanidades Digitales en la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterLinkedIn


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Silvia Gutiérrez (5 de septiembre de 2018). El multilingüismo del DH2018 y los puentes que quedan por construir. Amontonamos las palabras: Blog de la Biblioteca de El Colegio de México. Recuperado 10 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/lwd5


Silvia Gutiérrez

Bibliotecaria de Humanidades Digitales en la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.