La propuesta de la iniciativa FAST para la representación temática: revisión de dos de sus facetas
Noé Ángeles EscobarMore Posts
Noé Ángeles EscobarMore Posts
Exponer la experiencia del procesamiento archivístico del Fondo Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México (SVyP) dado en custodia por el Dr. Sergio Aguayo implica, necesariamente, un abordaje que vaya más...
Por Rodrigo Muñoz y Claudia Escobar. Advertencia al lector: Este post describe un proyecto en desarrollo entre el Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios (CELL) y la Biblioteca Daniel Cosío Villegas (BDCV). Relataremos...
La bibliotecología como disciplina ha desarrollado un campo teórico de vital importancia y relevancia para los estudiosos y profesionales de esta disciplina. Conforme su universo evoluciona, en determinados periodos se ha investigado y publicado...
Antecedentes El tema sobre cómo citar datos de investigación (DI) fue mencionado en la nota titulada “El siguiente reto: compartir datos de investigación”, en la que se hizo evidente que los investigadores están preocupados...
Jacqueline Ruiz Alvarado Becaria en la Biblioteca Daniel Cosío Villegas El Colegio de México A cien años de su muerte, Emiliano Zapata sigue siendo una figura relevante dentro del imaginario popular mexicano. Es...
Créditos de la imagen: Natalia Varlamova, ID de vector en stock libre de regalías: 1204904818 Estimado lector, esta es la tercera nota que publico en el Blog sobre el valor agregado a la información...
En una nota anterior publicada en este Blog , el 13 de marzo del 2019, realicé una reseña de dos obras que abordan el tema del valor agregado a la información [VAI]. La primera...
Taylor en su obra Value-added process in information systems, afirma que los procesos de valor agregado a la información, pueden definirse a partir de la siguiente pregunta: ¿Qué características o atributos pueden ser adicionados...
Por Ma. Patricia González Chávez El hallazgo de la “Colección CIDOC” en El Colmex En los años 90, mientras escribía mi tesis sobre la “Historia de la militarización en Guatemala, 1954-1990” realicé una exploración...
Por: Ma. Guadalupe Vega Díaz (guvega@colmex.mx) y Álvaro Quijano Solís (quijano@colmex.mx ). El estudio del comportamiento informativo [CI], tiene matices que lo hacen diferente de otros estudios de usuarios que se realizan en la Bibliotecología...
La redimensión de los modos de participación de las bibliotecas en el ecosistema digital Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación están provocando un nuevo estadio en el cual las representaciones subjetivas...
Escrito en colaboración con Alberto Martínez, Coordinador de Innovación Digital de la BDCV En el marco de la convocatoria del Repositorio Nacional (www.repositorionacionalcti.mx)[1] , numerosas instituciones de nivel superior se han embarcado en la “aventura” de...
Elaborado por Guadalupe Vega a partir de la revisión bibliográfica realizada por la Coordinación de Organización de la Información (2017) Compartir es un verbo que se ha puesto de moda entre muchos de nosotros;...