Berta Enciso, in memoriam.
Berta Enciso Carvajal, (22 agosto 1935, El limón, Jalisco – 21 octubre 2022, Ciudad de México), fue bibliotecaria y miembro del personal académico de El Colegio de México por más de cuarenta años. Acercarnos...
Berta Enciso Carvajal, (22 agosto 1935, El limón, Jalisco – 21 octubre 2022, Ciudad de México), fue bibliotecaria y miembro del personal académico de El Colegio de México por más de cuarenta años. Acercarnos...
La donación es una de las fuentes regulares de adquisición de material bibliográfico en cualquier tipo de biblioteca. Alrededor del mundo y, por supuesto en nuestro país, muchas instituciones han incrementado sus acervos gracias...
Noé Ángeles EscobarMore Posts
En noviembre del 2021 la UNAM realizó el Coloquio internacional: Humanidades Digitales y textos alfabéticos en lenguas indígenas. Entre las ponencias se presentó la titulada: El códice Florentino en la era digital a...
Este año tuve el honor de asistir al congreso UX Libs VI, que se celebró en La Universidad Northumbria en Newcastle Upon Tyne en Inglaterra, Reino Unido, del 6 al 8 de junio 2022....
Introducción Con este trabajo se finaliza la serie de tres notas publicadas en el Blog relacionadas con el tema de los datos personales y los catálogos de bibliotecas. La primera nota se tituló “Los...
Este texto tiene como objetivo describir el concepto del procesamiento de Lenguaje Natural (PLN), mencionar sus principales técnicas, algunas aplicaciones de estas en el ámbito de la investigación y un ejemplo muy concreto...
En esta nota se comentará sobre el propósito del International Standard Book Number (ISBN), su posible utilidad, y las consecuencias que un mal manejo del mismo tiene en la selección de materiales que han...
Exponer la experiencia del procesamiento archivístico del Fondo Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México (SVyP) dado en custodia por el Dr. Sergio Aguayo implica, necesariamente, un abordaje que vaya más...
La digitalización exponencial de las fuentes que hasta hace unas décadas eran análogas: libros, revistas, mapas, discos de acetato, etc., así como el nacimiento de objetos digitales textuales, sonoros, visuales, etc. permite a...
Tomada de: Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México. Ciudad de México. Disponible en: infocdmx.org.mx
En esta segunda entrada acerca de “Las ediciones facsimilares en la BDCV”, se dará un panorama general del valor histórico y patrimonial de la primera bibliografía impresa en México; así como la finalidad de...
Por el Comité editorial 2021: Micaela Chávez, Claudia Escobar, Carmen Yasmina López, Israel Escobar, Valentín Ortiz Al igual que en 2019 y con motivo del inicio del año, el Comité editorial de este Blog...
Una gran mayoría de personas buscamos información en la Red: la receta, el nombre, el lugar, el juego. Internet es la panacea, es el lugar que brinda respuestas. Es ahí donde gran parte de la comunidad acude para saber más o para saciar la curiosidad. El uso de...
Por María de los Ángeles Escutia Montelongo El verdadero viaje de descubrimiento consiste en no buscar nuevos paisajes, sino en mirar con nuevos ojos. Marcel Proust A nivel internacional se han gestado diversos instrumentos de protección del...